Seguridad ZZZ-999-Portada

Aplazan audiencia de Marilyn Cote por estado de salud

La audiencia de vinculación a proceso contra Marilyn Cote, acusada de amenazas en un fraccionamiento de San Andrés Cholula,

Aplazan audiencia de Marilyn Cote por estado de salud

La audiencia de vinculación a proceso contra Marilyn Cote, acusada de amenazas en un fraccionamiento de San Andrés Cholula, fue nuevamente suspendida. La decisión de la jueza de posponer la sesión, debido al estado de salud de la imputada, ha generado controversia y descontento entre las víctimas del caso.

Cote, quien se hacía pasar por psiquiatra, declaró estar pasando por una crisis de ansiedad y afirmó no haber tomado su medicación antes de la audiencia. Ante esto, la jueza optó por suspender el procedimiento para evitar una violación a los derechos de la imputada.

Sin embargo, tras el receso, Cote regresó en un estado de somnolencia visible, atribuido a la administración de citalopram por parte del médico que la evaluó. Este medicamento, aunque efectivo para tratar la ansiedad, es conocido por causar somnolencia, especialmente si se toma durante el día en lugar de la noche. La jueza determinó que la audiencia se reanudaría el 30 de enero de 2025.

Las víctimas han señalado que la situación médica de Cote parece ser utilizada como una táctica para evitar enfrentar el juicio. Argumentaron que, al momento de llegar al tribunal, la imputada no mostraba signos de encontrarse mal. Además, señalaron que, tras el receso médico, no se les permitió ingresar a la sala de audiencias, lo que consideraron un acto que favorece la opacidad del proceso judicial.

Una de las denunciantes incluso declaró que, al retirarse de las instalaciones judiciales, Cote estuvo a punto de atropellar a una persona, lo que incrementó el enojo y la frustración de quienes buscan justicia.

El caso contra Marilyn Cote se originó a finales de 2024, cuando las víctimas la acusaron de amenazas. Durante una fiesta de cumpleaños en su fraccionamiento, Cote habría intimidado a los asistentes con un arma de fuego, afirmando ser una doctora influyente con permiso para portar armas.

Una de las víctimas comentó: “Nos amenazaba constantemente. Nos mandaba mensajes, tenía a todo el fraccionamiento aterrorizado con su actitud”.

Este caso ha puesto en evidencia posibles fallas en el manejo de los procesos judiciales. Las víctimas temen que las circunstancias médicas de Marilyn Cote sean manipuladas como una estrategia para prolongar el juicio y evitar que se dicte una resolución.

Es fundamental garantizar que el sistema judicial priorice tanto los derechos de la imputada como de las víctimas, evitando tácticas dilatorias que afecten la confianza pública. La comunidad se mantiene alerta y espera que el próximo 30 de enero se lleve a cabo una audiencia transparente que brinde justicia para todas las partes involucradas.

About Author

Chadis Salvador

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *