Global

Investigación en curso: Noboa en la mira por casos de corrupción

Recientemente, se ha señalado a Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín, presidente de Ecuador, en una serie de siete casos

Investigación en curso: Noboa en la mira por casos de corrupción

Recientemente, se ha señalado a Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín, presidente de Ecuador, en una serie de siete casos de corrupción que involucran a miembros de su familia, los cuales habrían ocurrido desde el inicio de su mandato, las acusaciones han generado un fuerte debate en el país y han levantado preocupaciones sobre la transparencia en su administración.

Uno de los casos más notorios es el de PetroNoboa, una empresa distribuidora de combustibles en la que Santiago Novoa, hermano del presidente, era accionista, esta compañía facturó la sorprendente cifra de nueve millones de dólares en su primer año de operación, coincidiendo con la toma de posesión de Noboa.

Documentos oficiales indican que los permisos necesarios para la construcción de la empresa fueron aprobados en tan solo 15 días, un proceso que normalmente tomaría al menos tres meses, la construcción se completó el 23 de noviembre de 2023.

Expertos han señalado que esta distribuidora causó un daño económico a Ecuador por cuatro millones de dólares, debido a la venta de combustible subsidiado a precios industriales, a pesar de las múltiples denuncias presentadas por ciudadanos, la Fiscalía General de Ecuador aún no ha iniciado ninguna investigación al respecto.

Los otros seis casos en los que se ha implicado a Daniel Noboa y su familia incluyen:

  1. Contratos con El Ordeño y Codana para la provisión de alimentos en cárceles y la entrega de millones de litros de etanol para el Plan de Elaboración de Gasolina.
  2. Deuda de 89 millones de dólares del Grupo Noboa con el Estado, que en 2023 ascendió a 90 millones más intereses.
  3. Contrato por 35 millones de dólares para suministrar chalecos y cascos a elementos policiales, pero en su lugar se entregaron chalecos de cartón y cascos de plástico en 2025.
  4. La empresa Progen, que recibió 69 millones de dólares para proveer electricidad a Ecuador y que presentó fallas eléctricas con cortes de luz de hasta 14 horas diarias en 2024.
  5. Un proyecto inmobiliario en la comuna de Olón, impulsado por Vinazin S.A., empresa de la cual la esposa de Noboa, Isabel Valbonesi, es la principal accionista.
  6. La construcción de la distribuidora de combustibles para su hermano, Santiago Novoa.

Estas acusaciones continúan generando controversia y exigen respuestas claras de parte del gobierno de Noboa, así como una investigación a fondo por parte de las autoridades correspondientes.

About Author

Chadis Salvador

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *