Tosferina en Puebla: reportan tres casos
En el estado de Puebla, hasta el momento se han reportado tres casos de tosferina, todos atendidos en el

En el estado de Puebla, hasta el momento se han reportado tres casos de tosferina, todos atendidos en el Hospital de La Margarita del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la información fue confirmada por el titular de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Olivier Rodríguez, durante una mesa de trabajo celebrada el miércoles 12 de marzo.
De los tres casos confirmados, al menos uno sigue activo. Se trata de un bebé de un año y tres meses, además de un hombre y una mujer, de acuerdo con los informes proporcionados por el nosocomio, es importante destacar que el primer fallecimiento relacionado con esta enfermedad ocurrió el 28 de enero, seguido de otro el 27 de febrero de este año.
A pesar de los reportes de tosferina, Olivier Rodríguez subrayó que esta situación no representa un riesgo para la salud pública ni amerita una alerta o contingencia sanitaria en la entidad poblana. “La Secretaría de Salud está activando y alertando, no hay una contingencia sanitaria (…) no tenemos contingencia sanitaria, no hay ningún problema”, enfatizó.
La tosferina es una enfermedad causada por una bacteria que se contagia por la vía respiratoria, esta enfermedad no es estacional, lo que significa que puede presentarse en cualquier época del año, afecta principalmente a los menores de dos, cuatro y seis meses, así como a aquellos de un año a 18 meses de edad, quienes son considerados más vulnerables.
Finalmente, el funcionario estatal mencionó que actualmente entre el 80% y el 90% de los menores en Puebla cuentan con su esquema de vacunación completo, lo que contribuye a mitigar el riesgo de brotes de esta enfermedad.