Nacional

Sheinbaum anuncia medidas contra desapariciones

¿Qué sabemos del hackeo al teléfono de Claudia Sheinbaum? Claudia Sheinbaum confirmó que su celular y correo electrónico fueron

Sheinbaum anuncia medidas contra desapariciones

¿Qué sabemos del hackeo al teléfono de Claudia Sheinbaum?

Claudia Sheinbaum confirmó que su celular y correo electrónico fueron hackeados luego de que esta información se diera a conocer el fin de semana.

“El teléfono que hackearon era uno que ya no utilizo para mi comunicación personal, es el mismo que di a conocer en la campaña y que todo el mundo tenía. El correo fue el primero que tuve, el primero que abrí”, agregó la mandataria.

La presidenta informó que la empresa Apple contactó de inmediato a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) que de inmediato atendió el tema, además se está investigando desde donde ocurrió el hackeo.

Sheinbaum contó que ese número telefónico hackeado se lo regaló la ahora gobernadora de Campeche, Layda Sansores, desde 2008, por lo que insistió que ya era del dominio público, pero lo conservaba para otras comunicaciones.

Sheinbaum mandará iniciativas al Congreso para atender desapariciones en México

La presidenta Sheinbaum anunció acciones para atender las desapariciones en México y dar prioridad a los familiares de las víctimas. Los puntos básicos son:

  • El fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, con la firma de un decreto para fortalecer la búsqueda con evidencia científica y apoyo tecnológico.
  • Creación de la plataforma nacional de identificación humana.
  • En la ley se incluirán protocolos que permitan generar una alerta de búsqueda inmediata y abrir de inmediato, carpetas de investigación y desaparición, así como eliminar tiempos de espera de 72 horas.
  • Se endurecerán las penas contra quienes participen en estas acciones de desaparición de personas.
  • Se establecerá una publicación mensual sobre desapariciones en fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR).

Caso Teuchitlán: ¿Cuándo dará avance de las investigaciones la FGR?

Con relación al caso de Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Sheinbaum anunció que será el próximo miércoles 19 de marzo cuando la FGR dará a conocer nueva información y avances sobre el tema.

“Estamos comprometidos en dar certeza y verdad a los familiares de las personas desaparecidas y víctimas de Teuchitlán. En mi gobierno no habrá construcción oscura de verdades históricas nunca, Siempre estaremos con la verdad y la justicia”, dijo la mandataria.

Sheinbaum agregó que como parte de las investigaciones, se dará seguimiento a la línea de tiempo de quienes desde 2024 tenían conocimiento de los hechos y lo que se encontró en el rancho.

Las declaraciones de la presidenta y la estrategia anunciada se realizan luego de que el sábado 15 de marzo se realizara una jornada de luto nacional en el Zócalo de la CDMX y otros estados, en memoria de las víctimas de Teuchitlán y otras personas desaparecidas en México.

Pensión del Bienestar para adultos mayores: ¿Cuándo se reanudan los pagos?

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, confirmó que a partir del martes 18 de marzo se reanudarán los pagos de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.

Los depósitos del están suspendidos debido al puente y que este lunes los bancos no abren por ser feriado.

El martes continuará la dispersión de apoyos para los apellidos que inician con la letra M. En los próximos días se dará seguimiento a los pagos pendientes para el resto de las letras hasta llegar a la Z.

También se harán los depósitos a la Pensión Mujeres Bienestar para adultas mayores y del programa Sembrando Vida.

Precio de la canasta básica: Este es el supermercado de la CDMX donde se vende más barata

La Profeco realizó el monitoreo sobre los precios de la canasta básica, cuyo promedio se mantiene en 910 pesos.

Además, hay un supermercado de la Ciudad de México que ofrece más baratos los productos, se trata de Soriana Hiper Tacubaya con un precio de 852.50 pesos.

Otros establecimientos del país donde se vende más barata la canasta básica son los siguientes:

Chedraui Campeche, ofrece la canasta básica en 728.90 pesos.

Mega Soriana Tangamanga, vende estos productos en 793.90 pesos.

Soriana Hiper Vado del Río, ofrece la canasta básica en 813.70 pesos.

‘Tope’ al precio de la gasolina: ¿En qué estados aún se vende a más de 24 pesos el litro?

Iván Escalante explicó que todavía hay gasolineras que no han ajustado sus precios según el ‘tope’ de 24 pesos por litro, pero que están en proceso de realizar los cambios.

Al viernes 14 de marzo, el 68 por ciento de las gasolineras cumplen con esta estrategia de vender a menos de 24 pesos el litro de combustible.

Son 14 estados donde, entre el 80 al 100 por ciento, cumplen con la estrategia nacional, mientras que en 11 entidades, entre el 60 y 70 por ciento de las gasolineras cumplen con esta medida.

En solo 6 estados, menos del 60 por ciento de las gasolineras todavía no realizan el ajuste de los precios.

About Author

Chadis Salvador

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *