Puebla

Vandalizan pinturas rupestres en Tehuacán

Las autoridades culturales aún no intervienen en este caso, mientras tanto habrá una reunión emergente para hablar sobre el

Vandalizan pinturas rupestres en Tehuacán

Las autoridades culturales aún no intervienen en este caso, mientras tanto habrá una reunión emergente para hablar sobre el tema, esperando que la academia y personas expertas se sumen para que la denuncia sobre este acto vandalico tenga más peso.

Las decenas de pinturas rupestres que se han ubicado en cuevas de Santa María Coapan, junta auxiliar de Tehuacán están en el olvido del INAH, de la Secretaría de Cultura y de cualquier instancia gubernamental relacionada con el tema.

Los vecinos aseguran que ellos las cuidan y no permiten el acceso, lo cual dificulta su preservación, pero, al mismo tiempo, algunas han sido vandalizadas y otras intervenidas.

Debido a esta situación, el ayuntamiento de Tehuacán busca la intervención del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para que este acervo histórico no solo se resguarde, sino que se estudie y se abone a conocer el pasado de esta región de Puebla.

Adriana Estrada Trejo, directora de Patrimonio Histórico del ayuntamiento de Tehuacán, informó que inició gestiones para que el INAH intervenga las pinturas rupestres.

El pasado jueves 3 de julio, personal de la dirección de Patrimonio Histórico realizó una inspección en la zona tras recibir un reporte ciudadano sobre el hallazgo.

De acuerdo con la funcionaria, fue un guía turístico local, identificado como colaborador del proyecto “Explorando Tegucigalpa”, quien condujo a las autoridades al sitio.

Las pinturas, conocidas como “las manitas”, se ubican en diversas cuevas a lo largo de un trayecto poco accesible y, actualmente, no se encuentran bajo ningún resguardo institucional.

Algunas ya presentan signos de vandalismo realizados por la población, por lo que la Dirección de Patrimonio Histórico manifestó su preocupación y urgencia por asegurar su resguardo.

 

About Author

Alexander Texis

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *