Nacional

Gobierno lanzará cobro automático en casetas federales

Mediante un sistema de pago con tarjeta exclusiva conocida como “TAG” automovilistas y transportistas de todo tipo podrán pagar

Gobierno lanzará cobro automático en casetas federales

Mediante un sistema de pago con tarjeta exclusiva conocida como “TAG” automovilistas y transportistas de todo tipo podrán pagar su casetas para circular por carreteras y autopistas de una manera más agil.

El gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el pasado  jueves 10 de julio de 2025 el desarrollo de una tarjeta tipo TAG para el pago electrónico en casetas de peaje, diseñada para eliminar la necesidad de un saldo mínimo, a diferencia de los sistemas actuales.

La iniciativa busca mejorar la fluidez en las autopistas del país, gestionadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe), y reducir el uso de efectivo, según se detalló en la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Sheinbaum explicó que el nuevo dispositivo se inspira en la Tarjeta de Movilidad Integrada, la cual se implementó durante su gestión en la Ciudad de México.

A diferencia de los TAG existentes, operados por empresas privadas con contratos exclusivos, esta tarjeta no impondrá restricciones de saldo, buscando ser accesible para todos los conductores.

“Vamos a desarrollar una tarjeta para que no tenga todas estas limitaciones y pueda ser accesible a todo mundo”, afirmó la mandataria, enfatizando que no se trata de afectar a los usuarios ni de generar un negocio, sino de facilitar el paso y aumentar la recaudación.

La decisión se alinea con el programa Cero Efectivo de Capufe, que planea limitar los pagos en efectivo en la mayoría de los carriles de las casetas.

Sheinbaum destacó que las filas en puntos de cobro, como los que alcanzan hasta una hora y media de retraso durante vacaciones o domingos por la noche, serán aliviadas con este sistema.

La Agencia de Transformación Digital, liderada por José Peña Merino, está a cargo del proyecto, que promete un pago automático sin detenerse por completo, similar al funcionamiento del TAG IAVE.

El modelo se basa en la experiencia de la tarjeta de movilidad integrada de la Ciudad de México, que eliminó el uso de boletos en el Metro y resultó en una adopción generalizada.

Sheinbaum recordó que, pese a las dudas iniciales, la transición fue exitosa y busca replicar ese éxito en las carreteras.

 

About Author

Alexander Texis

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *