Sheinbaum defiende el Tren Maya, recaudación baja no es un problema
Sostuvo que la baja recaudación no representa un fracaso, sino una etapa normal en el desarrollo de una infraestructura

Sostuvo que la baja recaudación no representa un fracaso, sino una etapa normal en el desarrollo de una infraestructura de gran escala.
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este miércoles a las críticas del coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, quien cuestionó la viabilidad financiera del Tren Maya, luego de que en 2025 recibió más de 3 mil millones de pesos de presupuesto, pero apenas ha generado 137 millones en ingresos por ventas.
Sheinbaum defendió el megaproyecto ferroviario como una empresa pública en fase de maduración, cuyo crecimiento —dijo— avanza conforme al plan aprobado por su Consejo de Administración.
La mandataria sostuvo que la baja recaudación no representa un fracaso, sino una etapa normal en el desarrollo de una infraestructura de gran escala. Argumentó que los gastos operativos actuales incluyen inversiones clave como la construcción de estaciones, la capacitación de maquinistas y el desarrollo de capacidades técnicas internas.
“Cualquier empresa que inicia operaciones necesita recursos de los inversionistas o del Estado. Estamos sentando las bases para alcanzar el punto de equilibrio en 2030. Entre 2027 y 2028, con el inicio del tren de carga, se generarán ingresos suficientes para cubrir los costos y obtener utilidades”, explicó.
Indicó que actualmente ya se cuenta con infraestructura completa en las 34 estaciones, y que el servicio de pasajeros será completamente funcional una vez que llegue el resto de la flota. Afirmó que la promoción turística será clave para impulsar la demanda.