México responde a EUA por desacuerdos en transporte aéreo
La SICT defendió las acciones adoptadas como parte de una estrategia integral para modernizar el sistema aeroportuario.. En respuesta

La SICT defendió las acciones adoptadas como parte de una estrategia integral para modernizar el sistema aeroportuario..
En respuesta a los señalamientos hechos por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos, que acusa a México de violar el acuerdo bilateral de transporte aéreo, La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), defendió las acciones adoptadas como parte de una estrategia integral para modernizar y despresurizar el sistema aeroportuario del Valle de México.
En un comunicado, la SICT explicó que estas medidas tienen como objetivo mejorar la seguridad, eficiencia y competitividad del sector aéreo nacional, y forman parte de una política de reordenamiento y fortalecimiento de la red aeroportuaria en el centro del país. Entre las acciones implementadas destacan la reducción programada de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el traslado de operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El Gobierno Federal subrayó que las decisiones tomadas se han enfocado en garantizar una aviación segura, ordenada y sostenible, sin afectar los compromisos internacionales. Además, reafirmó su disposición al diálogo con las autoridades estadounidenses y organismos multilaterales, para atender inquietudes y asegurar el cumplimiento de los acuerdos bilaterales.
Con esta postura, México busca dejar claro que las acciones emprendidas responden a criterios técnicos y de interés público, sin intención de generar desequilibrios comerciales ni afectar la competencia internacional en el sector aéreo.