Poblano se prepara en Inglaterra para cruzar el Canal de la Mancha
Abraham Jauli busca completar el reto que su padre logró en 1996. Abraham Elías Jauli Aguirre, originario de Puebla

Abraham Jauli busca completar el reto que su padre logró en 1996.
Abraham Elías Jauli Aguirre, originario de Puebla capital, intentará cruzar a nado el Canal de la Mancha del 28 de julio al 8 de agosto. Desde hace dos años ha entrenado para este reto, motivado por el legado de su padre, Salomón Jauli, quien realizó la misma travesía en 1996 y quien fuera hasta 2010 el director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla.
El atleta poblano actualmente se encuentra en Dover, Inglaterra, donde se aclimata para enfrentar una distancia aproximada de 34 kilómetros en aguas frías y con corrientes impredecibles.
Jauli, de 30 años, vive en Montreal por motivos laborales. Ahí ha realizado gran parte de sus entrenamientos, aunque también viajó a Vancouver, donde vive su madre Lorena Aguirre Casillas (Señorita Puebla 1985), para nadar en mar abierto. Para ser autorizado por la Channel Swimming Association, completó una prueba de ocho horas continuas en el mar de Vancouver hace poco más de dos semanas.
Su preparación diaria incluye inmersiones en agua de 10 grados, sesiones de tres a cuatro horas de nado y una dieta rica en carbohidratos. Su equipo técnico está encabezado por la nadadora Nora Toledano, el entrenador Zenón Castillo —quien también guió a su padre— y la nutrióloga Rocío Torres.
Además de lo físico, Abraham Jauli se apoya en la meditación para mantenerse concentrado durante las largas horas de nado. La distancia exacta que recorrerá dependerá de las condiciones del mar, como sucedió con su padre, quien nadó más de 40 kilómetros y tardó 15 horas con 15 minutos.
La fecha del cruce fue asignada por la asociación, en función de la disponibilidad del árbitro y del piloto del barco que acompañará la travesía. A bordo estarán su madre, Lorena Aguirre Casillas, su hermano Isaac, algunos amigos y personal médico que monitoreará su estado físico y técnico en tiempo real.
Abraham Jauli considera este reto como una meta personal, pero espera que su esfuerzo motive a las y los deportistas poblanos a perseguir sus propios desafíos. “Lo importante no es solo lograrlo, sino atreverse a intentarlo”, afirma su familia. Con esta travesía, busca rendir homenaje a su padre Salomón Jauli y compartir el valor de la constancia con una nueva generación