Tensa calma en Edomex tras operación contra la Familia Michoacana
Según reportes, las autoridades aseguraron almacenes, oficinas y negocios vinculados a actividades ilícitas. La normalidad vial comenzó a restablecerse

Según reportes, las autoridades aseguraron almacenes, oficinas y negocios vinculados a actividades ilícitas.
La normalidad vial comenzó a restablecerse este martes 22 de julio a partir de las 17:00 horas en Valle de Bravo, Edomex, luego de un operativo policial que desató bloqueos por parte de transportistas y comuneros. Las manifestaciones surgieron como respuesta a la intervención de autoridades estatales y federales en contra de presuntas redes de extorsión ligadas a la Familia Michoacana.
Autoridades locales informaron que el tránsito en los accesos principales, como El Arco y El Fresno, fue reabierto después de horas de interrupciones causadas por protestas de transportistas y comuneros, quienes reaccionaron a las acciones de las fuerzas de seguridad.
El operativo, conocido como “Liberación”, busca desmantelar redes delictivas, quienes distribuyen materiales de construcción, mercancías y ganado bajo esquemas de extorsión.
El conflicto se originó cuando elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado de México, en coordinación con la Guardia Nacional y otras fuerzas federales, llevaron a cabo intervenciones en varios municipios, incluyendo Valle de Bravo, como Luvianos, Tlatlaya, Temascaltepec y Tejupilco.
Según reportes, las autoridades aseguraron almacenes, oficinas y negocios vinculados al grupo delictivo de la Familia Michoacana, lo que provocó la respuesta de transportistas del Sindicato de Camioneros y pobladores.
Estos últimos bloquearon las entradas al municipio en señal de rechazo, exigiendo la liberación de los espacios intervenidos y denunciando supuestas irregularidades en las revisiones, un hecho que mantuvo a cientos de vehículos varados durante la mañana.
A través de comunicados, el ayuntamiento informó que los puntos de acceso afectados fueron liberados progresivamente, permitiendo que la circulación se normalizara hacia la tarde.
Comerciantes y prestadores de servicios reportaron pérdidas debido a la interrupción del flujo de turistas.