Puebla

Chedraui impulsa el turismo digital con la app “La Ciudad como Museo”

El Ayuntamiento de Puebla que encabeza Pepe Chedraui, presentó oficialmente la aplicación móvil “La Ciudad como Museo”, una innovadora

Chedraui impulsa el turismo digital con la app “La Ciudad como Museo”

El Ayuntamiento de Puebla que encabeza Pepe Chedraui, presentó oficialmente la aplicación móvil “La Ciudad como Museo”, una innovadora herramienta digital que permite a poblanos y turistas explorar más de 100 monumentos del Centro Histórico, así como 18 barrios tradicionales, a través de recorridos virtuales, audioguías y contenido multimedia en español e inglés.

Disponible en Android e iOS, esta app gratuita transforma el corazón patrimonial de Puebla en un museo al aire libre. Gracias a su sistema de geolocalización GPS, los usuarios pueden realizar más de 50 rutas temáticas en 360 grados, accediendo a información histórica, arquitectónica y cultural de iglesias, conventos, fuentes, plazas, esculturas y edificaciones civiles que datan de los siglos XVI al XIX.

Entre sus características destacadas, la aplicación permite visualizar videos inmersivos de 50 segundos, galerías fotográficas, datos sobre el estado de conservación de los monumentos, leyendas locales y análisis de expertos. Además, los recorridos cubren zonas emblemáticas como El Alto, Analco, Santiago, San Sebastián, Los Fuertes y la avenida Juárez.

El proyecto —que requirió una inversión de 2.8 millones de pesos— estará disponible sin costo durante la presente administración municipal, como parte de una estrategia para fomentar el turismo, la educación patrimonial y el sentido de identidad entre los ciudadanos.

“La Ciudad como Museo” fue desarrollada con el respaldo de especialistas en historia, pedagogía, sociología y tecnología, y tuvo su presentación oficial en el Smart City Expo LATAM Congress, consolidando a Puebla como una ciudad que apuesta por la tecnología al servicio de la cultura.

Con esta herramienta, cualquier persona puede descubrir el patrimonio poblano desde su celular, ya sea de forma presencial escaneando los códigos QR en las calles del Centro Histórico, o desde casa mediante los recorridos virtuales.

About Author

Alexander Texis

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *