Gobierno de México presenta plan integral de rescate a PEMEX
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó la mañana de este martes un plan integral para que la altamente

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó la mañana de este martes un plan integral para que la altamente endeudada petrolera estatal Pemex no necesitará el apoyo financiero del Gobierno a partir del 2027.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó la mañana de este martes un plan integral de capitalización y financiamiento para que la altamente endeudada petrolera estatal Pemex no necesitará el apoyo financiero del Gobierno a partir del 2027.
Sheinbaum y el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, dijeron que el Gobierno tiene como objetivo que Pemex financie sus propios gastos operativos a partir del 2027 y que se busca que reduzca su deuda a 77,300 millones de dólares para el 2030.
El gobierno de México presentó el nuevo Plan Estratégico 2025-2035 para Petróleos Mexicanos (Pemex), acompañado de una estrategia financiera y fiscal que busca garantizar la viabilidad operativa, productiva y financiera de la empresa estatal. El proyecto, diseñado en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Secretaría de Energía (Sener), Banobras y la propia empresa petrolera, tiene como objetivo sanear su deuda, capitalizar su operación y asegurar su autosuficiencia financiera a partir de 2027.
Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, explicó que uno de los principales desafíos actuales es atender los altos vencimientos de deuda heredados del periodo neoliberal. Recordó que entre 2008 y 2018, la deuda de Pemex creció 130%, al pasar de 43,000 millones a 105,000 millones de dólares. Sin embargo, según su opinión, desde 2018 y hasta el cierre estimado de 2025, se ha logrado una reducción del 16% en el saldo, y el objetivo es que para 2030 la deuda se reduzca 26% respecto al nivel recibido en 2019.
Como parte del plan, se contempla un respaldo financiero por parte de Hacienda en 2025 y 2026, especialmente para enfrentar la deuda comercial y financiera que se concentra en esos años. Sin embargo, a partir de 2027, Pemex deberá financiar su gasto operativo con sus propios ingresos.
El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que Pemex consolidará la producción de petróleo crudo, al destinar la mayor parte a las refinerías nacionales construidas en el sexenio anterior para producir combustibles de alto valor agregado, como gasolina, diésel y turbosina, con el objetivo de alcanzar un 80% de producción de estos productos y dejar de producir combustóleo.
El plan propone la construcción de tres gasoductos, como el Coatzacoalcos 2 y uno que conectará el ducto marino con el Mayakán para abastecer la península de Yucatán, en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Asimismo, se desarrollarán cuatro plantas de cogeneración en Tula, Salina Cruz, Cangrejera y Nuevo Pemex, que alcanzarán eficiencias térmicas superiores al 80% y reducirán emisiones de gases de efecto invernadero en un 14%, cumpliendo con los compromisos ambientales internacionales de México.