Discriminación de ex presidente del INE ya no será ejemplo en libros de texto
Por orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Secretaría de Educación Pública (SEP), deberá

Por orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Secretaría de Educación Pública (SEP), deberá retirar de los libros de texto gratuito, la imagen del exconsejero presidente del Instituto Nacional Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, después de qué en 2015, hiciera mofa de representantes indígenas. En el amparo emito, se obliga a la SEP a no usar como ejemplo, el episodio de racismo y discriminación de Cordova Vianello
El fallo de la Corte ordena a la SEP suspender la distribución del libro “Proyectos comunitarios”, de los ciclos escolares 2023-2024 y 2024-2025, por hac r referencia de “discriminación y violencia” al exconsejero.
En el libro se lee lo siguiente:
“Lee la siguiente cronología… 2015. En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”, dice la página 234.
El amparo también ordena eliminar cualquier mención del exfuncionario en futuras ediciones y versión digital.
En 2023, Córdova señaló el contenido por considerar que lo retrata como una persona discriminatoria y violenta, afectando su honor, reputación, dignidad, presunción de inocencia y el derecho de la niñez a una educación objetiva.
El 28 de julio pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a difundir el audio donde el entonces titular del INE se burla de representantes indígenas. Al ser cuestionada sobre el proyecto que revisará la Corte sobre Córdova contestó: “Vamos a ver qué dice la Corte, pero lo cierto es que, incluso aunque la Corte decidiera, lo vamos a seguir mencionando”
Los comentarios de Lorenzo Córdova
En 2015, un audio difundido en YouTube exhibió al Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, burlándose de una comunidad indígena a la que dio asesorías.
En la conversación que sostiene Córdova Vianello con Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo del órgano electoral, se escucha cómo el Consejero Presidente se burla de la conversación que sostuvo con representantes del pueblo indígena.
Incluso se escucha a Lorenzo decir que: «hay que escribir una crónicas marcianas desde el INE».
Su interlocutor recomienda: «Un Ray Bradbury Reloaded».
«No mames, cabrón: es que desde las dramáticas reuniones con los padres de Ayotzinapa hasta esto, había un mundo. No voy a mentir. Te voy a decir cómo hablaba ese cabrón: ‘Quiobo, jefe gran nación chichimeca. Vengo Guanajuato. Yo decir a ti, o diputados para nosotros o yo no permitir tus elecciones’», se escucha decir a Lorenzo Córdova en medio de risas.
Y agrega:
«Yo no sé si sea cierto que hable así, cabrón. Pero vio mucho Llanero Solitario, cabrón […]. Nada más le faltó decir: ‘Yo, gran jefe Toro Sentado. Líder chichimeca. No mames, cabrón, no mames. No, no, no, de pánico cabrón. O acabamos de aquí divertidos, o acabamos en el siquiatra de aquí».