Discriminación a mujer trans en CDMX, policía le impide el paso en metro
El caso se viralizó en cuestión de horas y atrajo la atención de organizaciones defensoras de derechos humanos. En

El caso se viralizó en cuestión de horas y atrajo la atención de organizaciones defensoras de derechos humanos.
En la estación Merced de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, una agente de seguridad impidió el acceso de una mujer trans a un vagón exclusivo para mujeres, lo que desató una ola de indignación en redes sociales y abrió un debate sobre discriminación en el transporte público.
La tarde del martes 12 de agosto, se difundió el video por la cuenta de X (antes Twitter) @EmilioCadernMne, muestra a la oficial identificada como L. Lira C. bloqueando la entrada de Alexa Andrade y diciéndole: “Estás en un área especial para mujeres y tú no eres mujer… eres un caballero”. Alexa le cuestiona si ha violado alguna norma, mientras la oficial mantiene su postura y realiza gestos que ponen en duda su identidad de género.
La denuncia del usuario Emilio Calderón exige a las autoridades de la capital que apliquen protocolos contra la discriminación en el transporte público. Su mensaje, acompañado del video, pregunta:
“¿Cómo se puede proceder con protocolos contra la discriminación en estos casos, @GobCDMX?”.
En respuesta, el Metro CDMX emitió un comunicado lamentando lo ocurrido y anunciando una investigación para verificar si la actuación de la oficial se apegó a los protocolos. La institución aseguró que opera bajo lineamientos de inclusión y respeto a la diversidad, e invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de discriminación por motivo de género.
El caso se viralizó en cuestión de horas y atrajo la atención de organizaciones defensoras de derechos humanos, que insisten en reforzar la capacitación del personal y garantizar que situaciones similares no se repitan.