Nacional

Talan decenas de árboles en parque de Hidalgo debido a plaga

El insecto descortezador se alimenta del tejido de los árboles del Parque Nacional El Chico. En Hidalgo ya talaron

Talan decenas de árboles en parque de Hidalgo debido a plaga

El insecto descortezador se alimenta del tejido de los árboles del Parque Nacional El Chico.

En Hidalgo ya talaron aproximadamente 12 mil 888 árboles que estaban infectados con el insecto descortezador, una plaga de importancia nacional, informó Erika Ortigoza Vázquez, comisionada estatal de la Biodiversidad.

Señaló que la poda se realizó en el Parque Nacional El Chico, conforme a la NOM-019-SEMARNAT-2017, que regula a esta especie de escarabajos, incluyendo su prevención, combate y control.

La cifra del arbolado talado este año pasó de mil 500 en mayo a 14 mil 388 en agosto, tras el ataque de la plaga, indicó ayer Erika Ortigoza, de la Fundación Invictus.

El insecto descortezador se alimenta del tejido que conduce los nutrientes del mismo, por lo que el arbolado con esta plaga suele morir de manera frecuente, indican datos del Gobierno de México.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (CDMX) estos 12 mil 888 ejemplares representaron casi una décima parte del Bosque de Chapultepec en la capital.

Plaga de insecto descortezador da problemas a Hidalgo desde 2022
La plaga del insecto descortezado atacó al estado de Hidalgo desde 2022, indicaron datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). La dependencia recibió avisos de presencia de la especie en 2022 y 2023.

En junio de 2024 el avance del escarabajo en el Parque Nacional El Chico provocó el derribo de seis mil 434 árboles.

Para marzo de este año hubo otras dos talas masivas por esta problemática: afectó a 34 mil 959 metros cúbicos de arbolado de la misma zona.

Dicha estrategia incluyó el troce, fumigación, descortezado y quema de puntas, ramas y cortezas, indicó Avelino Tovar, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Congreso del Hidalgo.

El 5 de mayo de 2025, expertos indicaron que debido al avance de la plaga se talarían mil 500 árboles más.

Marco Antonio Castro, director de la región Centro y Eje

Neovolcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) advirtió que el insecto descortezado podría provocar la restricción de zonas turísticas clave del parque, como El Cedral.

 

About Author

Alexander Texis

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *