Ataques en Colombia dejan más de 10 muertos; en Cali estalló coche bomba
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, difundió en redes sociales la imagen de uno de los presuntos responsables. Un

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, difundió en redes sociales la imagen de uno de los presuntos responsables.
Un atentado con un camión bomba al nororiente de Cali, Colombia, cerca de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, dejó saldo preliminar de 14 muertos y al menos 42 heridos, de acuerdo con los primeros reportes
El atentado, efectuado con un camión bomba estacionado en la Carretera 8, en inmediaciones del barrio La Base, generó destrozos en locales comerciales y pánico dentro de una zona comercial concurrida.
La zona de ataque se encuentra bajo vigilancia y las autoridades no descartan que el hecho hay sido un acto terrorista por parte de alguna facción de las FARC o de grupos del narcotráfico.
Crónica del ataque:
El estallido, registrado alrededor de las 14:50 horas, fue captado en videos difundidos en redes sociales, donde se observa un camión incinerado, fachadas de comercios destruidas y personas heridas solicitando ayuda.
Versiones preliminares apuntan a que el vehículo cargado con cilindros explosivos detonó cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, un centro para la formación de oficiales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana desde 1919.
El alcalde Alejandro Éder, en un comunicado difundido a través de sus redes sociales, confirmó que los organismos de emergencia, incluyendo SaludCali, SeguridadCali y RiesgoCali, fueron desplegados de inmediato para atender a los heridos.
Eder anunció medidas como el blindaje de los accesos a la ciudad y la restricción del tránsito de camiones de cuatro toneladas o más desde las 19:00 horas del jueves hasta las 04:00 horas del viernes.
Además, la Alcaldía ofreció una recompensa de hasta 400 millones de pesos colombianos (cerca de 1000 USD) por información que permita identificar a los responsables del ataque.
Petro se pronuncia sobre el suceso:
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó el incidente como una “reacción terrorista” y lo atribuyó a las disidencias lideradas por Iván Mordisco, vinculadas al narcotráfico.
En su cuenta de X, Petro pidió a la comunidad internacional declarar a esta “Junta del narcotráfico” como una organización terrorista con operaciones en regiones como Cauca, Guaviare, Antioquia y el Caribe colombiano.
Además del citado texto, el mandatario adjuntó dos fotografías del presunto atacante; una en donde está alias Sebastián vistiendo un uniforme táctico; otra donde el sujeto se encuentra aparentemente detenido.
Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, respondió a los ataques anunciando que militarizará la ciudad como una medida urgente ante la crisis de seguridad.
Este 21 de agosto también se registró un ataque atribuido al frente 36 del Estado Mayor Central (EMC), disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que dejó 12 policías muertos y ocho heridos tras derribar un helicóptero de la Policía Nacional en Amalfi, Antioquia.
El presidente Gustavo Petro confirmó que la aeronave, dedicada a la erradicación de cultivos de coca, fue atacada con drones explosivos.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, inicialmente señaló al Clan del Golfo, pero Petro atribuyó la responsabilidad al EMC.
El director de la Policía, Carlos Fernando Triana, condenó el atentado y anunció el despliegue de refuerzos para atender a los heridos y combatir a los responsables; mientras que el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, criticó la demora en la evacuación de los heridos y cuestionó la política de “paz total” del gobierno.