Liga MX retomará sistema de ascenso y descenso en 2026-27
Equipos de Expansión conocen el fallo final tras meses de litigio contra la federación. El Tribunal de Arbitraje Deportivo

Equipos de Expansión conocen el fallo final tras meses de litigio contra la federación.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) resolvió la apelación presentada por seis clubes de la Liga de Expansión MX.
La decisión no modificará el calendario actual de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), pero valida el regreso del ascenso y descenso en el futbol a partir de la temporada 2026-27.
La resolución rechaza la petición de los equipos que exigían la reinstauración inmediata del sistema de promoción, suspendido desde 2020 tras una decisión tomada en contexto de la pandemia por Covid-19.
Pese a la negativa, el dictamen del TAS también establece que la FMF deberá reactivar obligatoriamente los movimientos entre categorías al concluir la campaña 2025-2026.
El procedimiento inició el 19 de mayo de 2025, con la presentación de la apelación por parte de diez equipos. Durante el proceso, los clubes Atlante, Cimarrones de Sonora, Alebrijes de Oaxaca y Jaiba Brava decidieron retirar su participación.
La demanda fue sostenida por seis instituciones: Club Atlético La Paz, Club Atlético Morelia, Cancún FC, CD Mineros de Zacatecas, Venados FC y Leones Negros de la UdeG.
La audiencia definitiva se realizó el 28 de agosto en la Ciudad de México. En ella, los árbitros del TAS concluyeron que la FMF comunicó la extensión del acuerdo que pospuso el sistema competitivo hasta la temporada 2025-26.
Aunque el recurso legal fue desestimado, los clubes involucrados señalaron que la ratificación del retorno del ascenso y descenso representa un avance.
Para los equipos de Expansión MX, el fallo garantiza que podrán competir nuevamente por un lugar en la Liga MX, siempre y cuando cumplan con los requisitos de certificación establecidos.
Estos criterios, definidos por la propia FMF, incluyen aspectos administrativos, financieros, de infraestructura y desarrollo deportivo.
Hasta ahora, sólo un número limitado de clubes cumple con las condiciones necesarias, lo que podría restringir la movilidad entre categorías pese al fallo del TAS.