En México sólo 1 de cada 4 casas esta asegurada ante los sismos
Sólo 7 por ciento de los hogares en promedio tiene una cobertura contra terremotos de manera voluntaria. Una de

- Sólo 7 por ciento de los hogares en promedio tiene una cobertura contra terremotos de manera voluntaria.
Una de cuatro viviendas en el país está protegida contra un desastre de alto impacto como un sismo, señaló Carlos Jiménez, director de Daños y Automóviles de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
De acuerdo con datos retomados por la periodista Ady Melba Corona, sólo 7 por ciento de los hogares en promedio tiene una cobertura contra terremotos de manera voluntaria, mientras que 19 por ciento la contrató por obligación con un crédito hipotecario.
La Aseguradora GNP reportó que de julio de 2019 a julio de 2024 se registraron 3 mil 654 de siniestros relacionados con sismos, acumulando 70 por ciento en la Ciudad de México con 2 mil 585.
La AMIS señaló que, a raíz de los sismos en septiembre de 2027, alrededor de 250 mil mexicanos perdieron su hogar y más de 130 mil viviendas sufrieron daños.
A raíz de eso, se pagó un total de 32 mil millones de pesos por indemnizaciones.
Viviendas aseguradas en México
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros también detalló que el número de pólizas de casa-habitación creció aproximadamente 5 por ciento, sin embargo, la cobertura total en algunos estados sólo alcanza entre 7 y 8 por ciento de la población.
Mientras que, en zonas de la Ciudad de México, la cobertura total alcanza una cifra de 60 y 70 por ciento.
Asimismo, GNP seguros detalló que en 2024 sólo 33 por ciento de su cartera de daños tiene contratada la cobertura de terremoto.