Municipios

Reportan nuevo caso de crueldad animal en Xicotepec: mueren 9 cachorros

Usuarios de redes sociales señalaron que harán la denuncia correspondiente ante la Secretaría de Bienestar Animal. Vecinos de la

Reportan nuevo caso de crueldad animal en Xicotepec: mueren 9 cachorros
  • Usuarios de redes sociales señalaron que harán la denuncia correspondiente ante la Secretaría de Bienestar Animal.

Vecinos de la junta auxiliar de San Isidro, en el municipio de Xicotepec, denunciaron un nuevo caso de maltrato animal. De acuerdo con una publicación compartida en redes sociales, una perra permanecía amarrada en el exterior de un domicilio, situación que le impidió buscar alimento y cuidar de sus once crías.

“Amigos, no hay manera; cómo es que siga existiendo el maltrato animal y no termine”, se lee en Facebook. Según el testimonio, únicamente dos de los cachorros permanecen con vida, mientras que nueve fueron hallados sin signos vitales.

Los denunciantes señalaron que la perra, al estar amarrada, observó la muerte de sus crías sin poder auxiliarlas. En el mensaje se añadió que, en medio de la falta de alimento, los cachorros llegaron a consumir las heces fecales de la madre, quedando restos entre los huesos.

En los comentarios, los usuarios señalaron que harían la denuncia correspondiente ante la Secretaría de Bienestar Animal, para que investiguen y sancionen a los dueños de los perros afectados; sin embargo, hasta el cierre de la nota se desconoce si las autoridades ya tienen conocimiento de la situación o efectuaron algún rescate.

Este caso ocurre a una semana de que distintos colectivos animalistas señalaron al presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán Amador, de fomentar la explotación y el maltrato de animales exóticos en un zoológico particular.

La polémica inició cuando el edil compartió un video en sus redes sociales, en el que se le observa junto a una cría de macaco e invita a la ciudadanía a visitar el zoológico Animalia. En el clip, el edil afirmó que la cría había nacido y sido criada en el lugar, junto a otras especies como antílopes, tigres e hipopótamos.

Organizaciones como SelvaTeenek y Refugio de Fauna Silvestre en la Huasteca denunciaron que dicho centro ofrece a los turistas la experiencia de fotografiarse con cachorros de tigre de bengala, lo que calificaron como una “granja de tigres” destinada a la explotación con fines turísticos.

A las críticas también se sumó la activista Olimpia Coral Melo, creadora de la Ley Olimpia, quien calificó al presidente municipal como cómplice del maltrato y la explotación promovida en Animalia.

 

About Author

Alexander Texis

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *