Día Internacional del Mariachi: La música que transciende fronteras
En el mundo de la cultura mexicana, hoy se conmemora el Día Internacional del Mariachi, que se celebra cada

En el mundo de la cultura mexicana, hoy se conmemora el Día Internacional del Mariachi, que se celebra cada 21 de enero, este homenaje destaca el papel fundamental del mariachi, reconocido por la UNESCO en 2011 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, esta forma de expresión musical es un reflejo de la historia, las tradiciones y los valores de México, y su interpretación ha llegado a ser un símbolo de identidad en todo el mundo.
Desde su primera celebración en 2004, el mariachi ha acompañado momentos significativos en la vida de las personas, como serenatas, bodas y funerales, su amplio repertorio incluye canciones emblemáticas como “Las Mañanitas”, “México Lindo y Querido” y “El Mariachi Loco”, estos artistas no solo brindan música, sino también una conexión emocional que resuena profundamente en la sociedad mexicana y más allá de sus fronteras.
El término “mariachi” tiene sus raíces en Jalisco, y se relaciona con la tradición de los músicos que, según algunas historias, fueron contratados por los franceses para celebrar sus bodas, a pesar de la existencia de escuelas como la Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli, la transmisión de esta tradición musical se realiza principalmente de manera oral, a través de familias dedicadas a mantener viva la esencia del mariachi.