Brasil pierde áreas naturales equivalentes al tamaño de Bolivia
Entre 1985 y 2024 perdió 111 millones de hectáreas, el 13 % de su territorio nacional. Brasil perdió, entre

Entre 1985 y 2024 perdió 111 millones de hectáreas, el 13 % de su territorio nacional.
Brasil perdió, entre 1985 y 2024, 111.7 millones de hectáreas de áreas naturales, el equivalente al 13 por ciento de todo su territorio nacional, superficie similar a la del país vecino Bolivia.
Esta pérdida se originó con la expansión agrícola y los fenómenos meteorológicos extremos, de acuerdo con estudio de la organización académica MapBiomas divulgado hoy.
En 1985, el 80 por ciento del territorio brasileño aún estaba cubierto de vegetación nativa, pero ese porcentaje se redujo al 65 por ciento en 2024, con un 32 por ciento ocupado para actividades agrícolas y ganaderas.
Las zonas de bosques y selvas fueron las más afectadas, ya que entre 1985 y 2024 desaparecieron 62.8 millones de hectáreas, indicó el informe de MapBiomas.
Los usos del suelo que más se expandieron fueron los pastizales y la agricultura.
La superficie ocupada por pastizales aumentó 68 por ciento (62.7 millones de hectáreas) y la agricultura llegó al 236 por ciento más (44 millones de hectáreas).
El porcentaje de municipios cuya actividad agrícola ocupa la mayor parte de su territorio aumentó del 47 al 59 por ciento entre 1985 y 2024.
Brasil, la mayor economía de América Latina, se convirtió en las últimas dos décadas en uno de los más importantes productores y exportadores de alimentos del mundo.
Acorde con el coordinador general de MapBiomas, Tasso Azevedo, la intensidad de ocupación registrada en las últimas cuatro décadas no tiene precedentes.
El investigador afirmó que los números resaltan la urgencia de políticas públicas capaces de conciliar la producción agrícola con la preservación del medio ambiente, priorizando la restauración de biomas degradados y controlando la invasión de áreas naturales aún preservadas.