Global

Trump va por injerencia en Latinoamérica para combatir el narcotráfico

Las medidas se implementaron en el mar Caribe, las costas de Venezuela, Colombia y Panamá. Estados Unidos desplegó fuerzas

Trump va por injerencia en Latinoamérica para combatir el narcotráfico

Las medidas se implementaron en el mar Caribe, las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

Estados Unidos desplegó fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe meridional para combatir a cárteles de narcotráfico de Latinoamérica; su objetivo es abordar las amenazas a la seguridad nacional que aseguran acechan al país.

La orden se realizó por el presidente estadunidense, Donald Trump; la operación comenzó en las costas de Venezuela, Colombia y Panamá, revelaron ayer dos fuentes anónimas al medio Reuters.

El despliegue que sucedió ayer fue por mandato del El Pentágono, sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos.

De acuerdo con las fuentes, la operación formó parte del combate a las organizaciones narcoterroristas del área y para fortalecer el control fronterizo. Esperando detener el tráfico de drogas y delitos relacionados con cárteles.

Pamela Bondi, fiscal general estadunidense, informó que la Unión Americana incautó propiedades de Nicolás Maduro Moros, presidente de Venezuela, cuyo valor suma 700 millones de dólares (mdd).

La funcionaria también mencionó que la recompensa por el mandatario venezolano se duplicó a 50 millones de dólares.

Esta medida se realizó tras las acusaciones que recibió el presidente de Venezuela sobre colaborar con organizaciones criminales que Estados Unidos clasificó como terroristas en febrero de este año: el Cártel de Sinaloa y el Tren de Aragua.

Nicolás Maduro fue señalado por el gobierno estadunidense por presunta conspiración narcoterrorista (2020) y fungir como líder del Cártel de los Soles.

El Cártel de los Soles es un invento de Estados Unidos, una estrategia para comenzar una intervención militar, fue la calificación de Diosdado Cabello Rondón, ministro de Interior y Justicia de Venezuela, sobre la organización.

 

About Author

Alexander Texis

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *