Puebla

Accidente provoca 10 horas de bloqueo en la México-Puebla; Capufe ausente

Internautas acusaron que no hubo patrullaje o avisos por parte de Capufe para evitar el tráfico. Ante la volcadura

Accidente provoca 10 horas de bloqueo en la México-Puebla; Capufe ausente

Internautas acusaron que no hubo patrullaje o avisos por parte de Capufe para evitar el tráfico.

Ante la volcadura de una pipa en la autopista México-Puebla y el embotellamiento que generó, los agentes de Caminos y Puentes Federales (Capufe) no cerraron la circulación y permitieron que miles de conductores quedaran atrapados en el congestionamiento que se extendió por diez horas.

Alrededor de las 14:00 horas del 16 de agosto, la Guardia Nacional (GN) reportó que se produjo la volcadura de una pipa que transportaba 42 mil litros de gas LP a la altura del kilómetro 46 de la vialidad, en territorio del Estado de México.

El área del percance fue acordonada por elementos de seguridad para evitar poner en riesgo a la ciudadanía, lo cual ocasionó el cierre total de los carriles de la vialidad en dirección a la capital mexicana.

Ello ocasionó que cientos de conductores quedaran detenidos en la vialidad en espera de que se produjera el retiro de la unidad siniestrada.

A pesar de esta situación, los agentes de Capufe y la Guardia Nacional no tomaron la precaución de bloquear el acceso a la autopista desde algún punto anterior como San Martín Texmelucan, a fin de evitar que más automovilistas terminaran atrapados en el tráfico y optaran por tomar vías alternas.

En vez de esto, los conductores inadvertidamente continuaron su camino ante la falta de indicaciones por parte de las autoridades, lo que ocasionó que pasaran a formar parte de las extensas filas de vehículos que estuvieron detenidos en la vialidad hasta por diez horas.

El tramo de la autopista que va de Chalco a San Martín Texmelucan, pasando por Río Frío, es considerado uno de los más peligrosos del país por el gran número de asaltos que ocurren, y allí estuvieron atrapados los conductores bajo el riesgo de ser víctimas de un hecho delictivo.

A través de redes sociales, distintos usuarios reclamaron que no hubo ni un sólo elemento de seguridad dispuesto a guiar o alertar a la ciudadanía, para que dieran retorno o tomaran vías alternas.

Otros lamentaron que este organismo, a través de sus redes sociales, únicamente ofrezca respuestas automatizadas y no brinde una guía a los cientos de miles de conductores que diariamente circulan por las carreteras del país.

About Author

Alexander Texis

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *