Global

Cumbre Trump-Putin en Alaska

Volodímir Zelenski expresó que mientras ambos mandatarios negociaban, Rusia continuaba ataques que mataban civiles. En un encuentro histórico, los

Cumbre Trump-Putin en Alaska

Volodímir Zelenski expresó que mientras ambos mandatarios negociaban, Rusia continuaba ataques que mataban civiles.

En un encuentro histórico, los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin se reunieron este viernes en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson, en Anchorage, Alaska, para discutir el fin de la guerra en Ucrania.

Trump, quien regresó a la Casa Blanca prometiendo resolver la crisis rápidamente, recibió a Putin con un apretón de manos en la pista de aterrizaje, bajo mirada de aviones de guerra estadounidenses sobrevolando la zona.

Ambos líderes posaron brevemente para la prensa antes de subir a la limusina presidencial de Trump, conocida como ‘La Bestia’.

Por el lado estadounidense, acompañaron a Trump el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff.

Putin estuvo con el ministro de Asuntos Exteriores Serguéi Lavrov y el asesor Yuri Ushakov. Más tarde, se unieron figuras como el ministro de Defensa ruso Andriy Belousov y otros funcionarios estadounidenses, incluyendo al secretario del Tesoro Scott Bessent y al de Comercio Howard Lutnick.

Las discusiones duraron casi tres horas, según el Kremlin, y se centraron en un posible alto el fuego, aunque Rusia introdujo temas bilaterales como el control de armas nucleares y la cooperación económica.

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski, excluido de la reunión, expresó escepticismo en redes sociales, destacando que mientras se negociaba Rusia continuaba ataques que mataban civiles.

“Ucrania está dispuesta a trabajar por un fin justo, pero contamos con la fuerza estadounidense”, escribió Zelenski. “Los rusos respetan la fuerza”.

Trump, a bordo del Air Force One, aclaró que no negociaría en nombre de Ucrania y que cualquier decisión sobre intercambios territoriales correspondería a Kiev, aunque admitió que se discutirían. No prometió garantías de seguridad para Ucrania, pero advirtió que impondría sanciones si Moscú no accede a la paz.

Rusia controla actualmente alrededor del 20 por ciento del territorio ucraniano, incluyendo Crimea anexada en 2014 y partes del Donbás.

Desde la invasión a gran escala, Moscú ha perdido terreno inicial, pero avanza lentamente en el este, capturando recientemente asentamientos como Oleksandrohrad en Donetsk, según el Ministerio de Defensa ruso.

Analistas como Paul Adams, de la BBC, señalaron que cualquier cesión territorial sería inviable para Kiev en esta etapa, ya que implicaría renunciar a ciudades como Kramatorsk y Slávyansk, defendidas a alto costo humano.

En Anchorage, cientos protestaron contra la presencia de Putin, ondeando banderas ucranianas y acusándolo de criminal de guerra, mientras simpatizantes republicanos planeaban marchas de apoyo a Trump.

Al concluir las conversaciones iniciales, Putin afirmó que el entendimiento con Trump “abrirá el camino a la paz” y anunció una próxima reunión en Moscú. Trump, sin más detalles, insistió en no estar “contento” si no se logra un alto el fuego inmediato.

About Author

Alexander Texis

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *