Espectáculos

Exmánager de Gerardo Ortiz condenado en EEUU por vínculos con el CJNG

Ángel del Villar recibió cuatro años de prisión y millonaria multa por negocios ilegales. El mundo del regional mexicano

Exmánager de Gerardo Ortiz condenado en EEUU por vínculos con el CJNG

Ángel del Villar recibió cuatro años de prisión y millonaria multa por negocios ilegales.

El mundo del regional mexicano vuelve a sacudirse tras la sentencia que recibió José Ángel del Villar, productor musical y exmánager de Gerardo Ortiz. El fundador de la disquera Del Entertainment fue condenado en Estados Unidos a cuatro años de prisión y multado con dos millones de dólares, luego de que se comprobara su relación con un promotor de conciertos ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense, Del Villar realizó negocios con Jesús Pérez Alvear, conocido como “Chuco”, un promotor originario de Guadalajara que fue sancionado en 2018 bajo la Ley Kingpin por facilitar el lavado de dinero para el CJNG y su brazo financiero, Los Cuinis. Pese a la advertencia oficial que prohibía cualquier trato con él, el productor y su compañía continuaron colaborando en varios eventos musicales.

Durante el juicio, que concluyó en marzo de este año, se presentaron pruebas contundentes que demostraron que Del Villar ignoró las restricciones legales. Entre ellas destacó el testimonio del propio Gerardo Ortiz, quien aseguró haber sido engañado por su entonces representante. El cantante reveló que en abril de 2018 fue advertido por agentes del FBI sobre las sanciones contra Pérez, pero aun así terminó presentándose en un concierto organizado por él en Aguascalientes.

La declaración de Ortiz fue clave en el proceso judicial. Según los documentos oficiales, incluso se usó una tarjeta de crédito de Pérez para cubrir los gastos de un jet privado que trasladó al artista a esa presentación. Estos detalles confirmaron la estrecha relación de negocios que Del Villar mantuvo con el promotor, aun con pleno conocimiento de la ilegalidad de los acuerdos.

El fallo judicial no solo impactó al productor. La propia empresa Del Entertainment fue sancionada con una multa de 1.8 millones de dólares al comprobarse que sirvió como vehículo en los tratos ilícitos. La jueza Maame Ewusi-Mensah subrayó que las decisiones tomadas por Del Villar pusieron a la compañía en el centro de un esquema que benefició a organizaciones criminales.

La historia tomó un giro inesperado cuando Jesús Pérez fue asesinado en diciembre de 2024 en un restaurante de Polanco, en la Ciudad de México. Para entonces ya se le identificaba como un personaje clave en el mundo del espectáculo, que utilizaba su posición para dar entrada al dinero del crimen organizado en la industria musical.

Gerardo Ortiz, por su parte, también enfrentó cargos, aunque logró un acuerdo con las autoridades estadounidenses. El cantante se declaró culpable de haber realizado presentaciones para el CJNG y colaboró con el FBI en las investigaciones, lo que le permitió continuar con su carrera.

About Author

Alexander Texis

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *