Laura Artemisa inagurará su casa de gestión este martes
La cita está para el martes a las 11 horas, convocó a la plana mayor de Morena. La presidenta

La cita está para el martes a las 11 horas, convocó a la plana mayor de Morena.
La presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García Chávez inaugurará su casa de gestión este martes 19 de agosto en un inmueble que fue rehabilitado en pleno Centro Histórico del municipio capital poblano.
La inauguración de la próxima casa de gestión se da en medio de una acelerada promoción que tuvo la diputada, quizá para una eventual candidatura; aunque ella no lo manifestó expresamente, se le vio, por ejemplo, tapando baches en la ciudad.
El 12 de agosto el periodista Carlos Clemente posteó que el Congreso de Puebla no solo legisla, también funciona como cuartel electoral.
En la calle 11 Oriente número 203 se ubica una casa remodelada con la fachada de color rosa con portón de color negro, inmueble que será la casa de gestión de García Chávez a partir del próximo martes.
Recién estará disponible ya que lo rehabilitación, señalaron trabajadores que aún laboran pintando el interior de la casa ubicada en la colonia Centro Histórico.
Al interior, del lado derecho, se encuentra una oficina que tiene patio y conecta con unas escaleras que suben al segundo piso donde hay por lo menos otras dos oficinas dentro de la casona.
A través de mensajes vía WhatsApp la diputada Laura Artemisa García Chávez invitó a perfiles destacados de Morena a asistir a la apertura de su casa de gestión este 19 de agosto. En la invitación envió la dirección del inmueble.
Pero dentro de la página web del Congreso local la legisladora aún mantiene su casa de gestión con dirección en la Avenida 32 Oriente número 202, donde se ubica la sede del Poder Legislativo.
Fue en abril cuando el Congreso poblano reveló que 12 diputados ocupaban sus oficinas como casa de gestión, luego de que mantenía oculta la dirección de las oficinas externas de los legisladores.
La Ley Orgánica del Congreso, en su apartado de obligaciones de los legisladores, especifica “establecer casas de vinculación o gestión para los ciudadanos”.
Los 41 integrantes de la sexagésima segunda legislatura tienen un sueldo bruto mensual de 61 mil 724 pesos que se reduce a un sueldo neto mensual de 56 mil 16 pesos.
Aunque a su sueldo le agregan una partida extra, la conocida como apoyo legislativo, de 140 mil pesos al mes, destinada para actividades a realizar en su distrito.