Municipios

San Andrés Cholula crece con innovación, impulso a las mujeres y cultura

° La iniciativa busca proyectar a Puebla como referente nacional e internacional en cultura, arte y gastronomía. Con el

San Andrés Cholula crece con innovación, impulso a las mujeres y cultura

° La iniciativa busca proyectar a Puebla como referente nacional e internacional en cultura, arte y gastronomía.

Con el firme objetivo de posicionar a Puebla como un referente cultural y artístico en México y el mundo, se presentó oficialmente el Clúster del Ecosistema de Cultura y Arte (ECA) en San Andrés Cholula. La ceremonia estuvo encabezada por la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, y contó con la distinguida presencia de la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, así como autoridades estatales y representantes de la iniciativa privada.

Impulso al talento y la identidad poblana

Durante su mensaje, la alcaldesa Cuautle Torres destacó que el Clúster ECA permitirá visibilizar la riqueza cultural, artística, gastronómica, artesanal e histórica del estado, reconociendo a la cultura y el arte como industrias estratégicas. “San Andrés Cholula será un referente que proyectará a Puebla al mundo. Este clúster sienta las bases para impulsar el talento de nuestras y nuestros artistas”, afirmó.

Asimismo, agradeció a Leticia Mojica Zavaleta, presidenta del Clúster, por su esfuerzo para consolidar este organismo que integrará al gobierno, sector privado y aliados internacionales, creando plataformas de promoción, capacitación y fortalecimiento del ecosistema cultural poblano.

La visión de Rigoberta Menchú Tum

La líder indígena guatemalteca y Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, expresó su emoción por visitar Puebla y reconoció la importancia del Clúster para preservar y fortalecer la identidad cultural de los pueblos originarios. Anunció además que llevará a cabo un diplomado y diversas capacitaciones para fomentar el liderazgo de las mujeres poblanas en el ámbito cultural.

Alianzas estratégicas y desarrollo económico

En representación del gobernador Alejandro Armenta, asistió la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Pacheco Mex, acompañada de autoridades como Victor Gabriel Chedraui, Secretario de Economía y Trabajo, legisladores, dirigentes de cámaras empresariales y miembros de la sociedad civil.

El Clúster ECA no solo buscará la protección y restauración del patrimonio tangible e intangible de Puebla, sino que también funcionará como un motor de desarrollo económico, con incubadoras de empresas culturales, gestión de fondos y promoción de artistas. La actividad cultural del estado representa 60.3 millones de pesos del PIB, incluyendo gastronomía, artesanía, música, danza y tradiciones, consolidando su relevancia social y económica.

Puebla, un referente cultural global

Con la creación de este clúster, Puebla apunta a fortalecer su ecosistema cultural y artístico, consolidando la colaboración entre gobierno, sector privado y sociedad civil. Además, permitirá generar bases de datos estratégicas, impulsar proyectos que incrementen los ingresos del sector y atraer turismo especializado. La iniciativa refuerza la posición de Puebla como un estado con 12 Pueblos Mágicos y un patrimonio histórico y cultural reconocido internacionalmente.

Sobre Rigoberta Menchú Tum

Originaria de Uspantán, Guatemala, Menchú Tum es líder indígena k’iche’, defensora de los derechos humanos y la paz. Premio Nobel en 1992, ha dedicado su vida a la lucha por la justicia social, la igualdad y la preservación de las culturas originarias, convirtiéndose en una voz clave para el empoderamiento de mujeres y comunidades indígenas en todo el mundo.

Con esta inauguración, San Andrés Cholula se consolida como la puerta de Puebla al mundo, proyectando la riqueza cultural y artística del estado más allá de sus fronteras y dejando una huella histórica en la escena nacional e internacional.

About Author

Alexander Texis

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *