Municipios

Cuautlancingo recibe obra comunitaria del gobierno estatal

Con una inversión superior a los 22 millones de pesos, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, entregó 68

Cuautlancingo recibe obra comunitaria del gobierno estatal

Con una inversión superior a los 22 millones de pesos, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, entregó 68 acciones del Programa de Obra Comunitaria en este municipio, beneficiando además a familias con la entrega de 300 tinacos para garantizar el acceso al agua potable.

Durante su intervención, Armenta destacó que desde la implementación del programa se han realizado 4 mil 859 asambleas ciudadanas, reforzando la participación comunitaria y el enfoque humanista promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. “Nuestro objetivo es empoderar a la población organizada, no dar poder al gobierno”, afirmó.

El gobernador subrayó que en los primeros 150 días de su administración se ha logrado que cada uno de los 217 municipios cuente al menos con una obra comunitaria, fortaleciendo así la infraestructura local y la cohesión social.

Impulso a la sostenibilidad y reforestación

En el marco de la visita, se entregó simbólicamente al presidente municipal, Omar Muñoz, un Centro de Transformación de Residuos, Compostado y Recicladora de PET. También se distribuyeron 5 mil 195 plantas como parte del Plan de Reforestación 2025, que contempla la siembra de 1.7 millones de árboles en mil 719 hectáreas del estado.

Seguridad y apoyo a mujeres

Armenta Mier aprovechó la ocasión para entregar las llaves del Centro LIBRE, destinado a la atención de mujeres, en Calpan y Santa Isabel Cholula, parte de los 24 centros que se habilitarán en Puebla. Asimismo, anunció la ampliación del programa de alarmas vecinales a Cholula y Cuautlancingo, sumándose a las más de 200 unidades ya entregadas en la capital a los Comités de Paz y Seguridad.

Con estas acciones, Cuautlancingo consolida su desarrollo social, ambiental y de seguridad, avanzando hacia un modelo de gestión más cercano a las necesidades de sus habitantes.

About Author

Alexander Texis

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *