Huracán Lorena se intensifica en Costas Méxicanas
“Lorena” se podría intensificar a huracán categoría 2 y que tocaría tierra durante la mañana del viernes. Durante la

“Lorena” se podría intensificar a huracán categoría 2 y que tocaría tierra durante la mañana del viernes.
Durante la madrugada de este miércoles, el huracán “Lorena” aumentó su intensidad y alcanzó la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno presenta vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora, con rachas de hasta 150 km/h, y mantiene un desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h. Las autoridades prevén que “Lorena” continúe fortaleciéndose y podría convertirse en huracán categoría 2 durante la noche de hoy o en las primeras horas del jueves.
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, “Lorena” se localizó aproximadamente a 165 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas y a 345 km al sur-sureste de Cabo San Lázaro, ambas localidades de Baja California Sur.
“Lorena” ocasionará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Baja California Sur (centro y sur), Sonora (centro y sureste) y Sinaloa, y muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California, Nayarit y Jalisco; rachas de viento 100 a 120 km/h en costas de Baja California Sur, y de 40 a 60 km/h en el golfo de California, Sonora, Sinaloa y Jalisco (costa), así como oleaje elevado de 4.5 a 5.5 metros (m) de altura en costas del sur de Baja California Sur, y de 2.0 a 3.0 m de altura en costas de Sinaloa y Nayarit.
Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, y zonas de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lázaro hasta Punta Abreojos, y desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, Baja California Sur.
El pronóstico indica que “Lorena” se podría intensificar a huracán categoría 2 y que tocaría tierra durante la mañana del viernes, en el occidente de Baja California Sur, cruzaría la península de Baja California y alcanzaría las costas de Sonora el sábado.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos considera también escenarios en los que el sistema se mantendría más tiempo en el océano Pacífico, por lo que no se descartan posibles cambios en su trayectoria e intensidad. Por ello, es necesario que la población y autoridades se mantengan informadas y den seguimiento puntual a los avisos oficiales.