Nacional

Martha Pérez, nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

La titular se desempeñó en la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada. Martha Lidia Pérez

Martha Pérez, nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
  • La titular se desempeñó en la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada.

Martha Lidia Pérez Gumecindo rindió protesta este viernes por la mañana como la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) ante a la secretaria de Gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

La también abogada veracruzana y extitular de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada asumió la dirección luego de que la designó la presidenta Claudia Sheinbaum, tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes.

Pérez Gumecindo afirmó que trabajaría de la mano con colectivos de búsqueda y familiares de las personas no localizadas con el fin de hacer justicia y “alcanzar la verdad”.

Trabajo por realizar

Entre las actividades de la nueva titular de la Comisión resalta la actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, así como convocar al nuevo Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Señaló que entre sus prioridades está reunirse con las familias de las personas desaparecidas, con quienes aseguró que ya trabajó y que conoce la problemática de México.

Afirmó que buscará abrir espacios de diálogo con un enfoque humanitario para recuperar la confianza que la CNB perdió desde hace dos años tras las gestiones anteriores señaladas como deficientes.

Gestión prometedora

La secretaria de Gobernación señaló que el profesionalismo de Pérez Gumecindo sumarán a la labor de la Comisión Nacional de Búsqueda para la identificación de personas desaparecidas.

A su vez, Ceci Flores, presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora y México, compartió su alegría por la designación de la titular, ya que resaltó su empatía y solidaridad con las personas buscadoras.

 

 

About Author

Alexander Texis

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *