Municipios

Quema de caña deja ganancias en Atencingo, pero afecta a fauna y flora de la región

El titular de “Patitas Pintadas” detalló el caso de una perra que resultó herida por el fuego tras parir

Quema de caña deja ganancias en Atencingo, pero afecta a fauna y flora de la región
  • El titular de “Patitas Pintadas” detalló el caso de una perra que resultó herida por el fuego tras parir en los cañaverales.

 

La Cadena Productiva de Caña, que en la zafra 2024-2025 generó una derrama económica de mil 300 millones de pesos en la zona abastecedora del ingenio de Atencingo, pero también ocasionó daños a la fauna.

Un caso reciente fue el de una perra que dio a luz a sus cachorros, quienes no sobrevivieron a la quema de caña, aunque ella logró salir con vida.

Daniel Vargas Ruiz, titular del albergue “Patitas Pintadas”, explicó que en 2025 se atendió un reporte de esta perrita, que se internó en los cañaverales para parir. “Le prendieron fuego al cultivo, como se acostumbra. Fue rescatada con quemaduras en sus patas y en los ojos; uno lo perdió y el otro apenas se recuperó. De sus cachorros, ni hablar”, lamentó.

La recuperación de la mascota fue favorable: sus patas y su pelaje sanaron, y volvió a caminar con normalidad. Vargas Ruiz detalló que la perrita fue rescatada en cañaverales ubicados al oriente de Izúcar de Matamoros, cerca del campus de la Universidad Tecnológica.

Aunque la cantidad de afectaciones es difícil de precisar, se sabe que perros, gatos, conejos y aves mueren durante los incendios. En otros casos, sobreviven con heridas. Para los perros, dijo, la responsabilidad recae en los dueños para brindarles atención y cuidados.

De igual forma, especies silvestres como conejos, armadillos, tlacuaches y víboras sufren los estragos del fuego. Un directivo del Grupo Azucarero Beta San Miguel reconoció que no existe un dato exacto sobre la temperatura que generan estas quemas, pero estimó que podría superar los 300 grados en su punto máximo, lo que obliga a la gente a mantenerse a más de 100 metros de distancia.

About Author

Alexander Texis

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *